domingo, 30 de noviembre de 2008

Glosario

Petorritum: Carro de cuatro ruedas romano.

Keltoi: Vocablo griego que designaba una gran raza.

La Tène: Civilización que caracterizó todas las regiones europeas que conocieron la dominación de los celtas prerromanos. Da nombre a la segunda edad del hierro.

Oppida: Población celta amurallada.

Telúrico: Culto relativo a la influencia que reciben de la tierra sus habitantes.

Pelerina: Toquilla de punto, como capa corta, que usan las mujeres.

Pancéltico: Dios (celta) polifacético en cuanto a funciones se refiere.

Lughnasadh: Festividad de la recolección en Irlanda.

Vergobret: Personaje de la sociedad celta que ostenta una magistratura superior en numerosas ciudades galas.

Protocelta: Anterior a lo celta.

Exhortar: Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo.

Hasllstat: Cultura que existió en la edad del hierro en la zona de Europa Central.

Ulster: Reino irlandés del norte (Uno de los 4).

Connaught: Reino irlandés del oeste (Uno de los 4).

Introducción

Los celtas eran un pueblo de origen centroeuropeo, que en la edad del bronce empezaron a emigrar a toda la zona comprendida entre el mar negro y el océano atlántico. Empezaron a expandirse en dirección oeste donde floreció la cultura de La Tène, siguieron expandiéndose en dirección suroeste donde comenzó su profunda religiosidad lo que le alejó en cultura de sus orígenes nórdicos y siguieron avanzando hasta llegar a España.

La palabra celta proviene del griego keltoi que designa a una gran raza y además de la palabra celta que significa héroe. Solían ser medianamente altos, corpulentos y con abundante cabello que se dejaban largo a menudo.

De los celtas no se puede decir que fuesen una nación de bárbaros sin inteligencia ya que conocían muchos inventos que usaba la cultura greco-latina y fueron inspiración de inventos como el petorritum.

Una de las causas de su migración es la migración en busca de climas más templados de las tribus teutónicas, la cual queda demostrada por la línea de oppida galos que jalona las alturas del Harz y del Turingia.

La teoría de que había una densidad de población de 30 habitantes por kilómetro cuadrado es la más aceptada.

Había aproximadamente unos 120 pueblos-naciones celtas la mayoría en la Galia. Se piensa que contando toda la Céltica hubo unos 30 millones de celtas, pero como al hacer la división daría unos 25.000 habitantes por pueblo pero ya que queda claro es demasiado poco, se estima, por lo tanto, entre 30 y 50 millones de personas en toda la cultura celta. Fueron el primer imperio europeo.

La cultura celta en general consideraba imposible plasmar por escrito las agitaciones internas del hombre, por ello es que no se han encontrado documentos sobre el sentimiento, la poesía o la religión.

martes, 18 de noviembre de 2008

My blog

Este será el blog en el cual iré publicando mis progresos en la asignatura.

P.D. Espero que todo esto salga bien. En este comentario publicaré los enlaces con los que vaya trabajando.


http://universo-celta.blogspot.com/iverso-celta.blogspot.com/

http://www.celtiberia.net/

http://www.ecovisiones.cl/tradiciones/escuelas/triskel.html

http://usuarios.lycos.es/dominiohistoria/art_celtas.htm

http://celticweb.galeon.com/

http://www.almargen.com.ar/