Los celtas eran un pueblo de origen centroeuropeo, que en la edad del bronce empezaron a emigrar a toda la zona comprendida entre el mar negro y el océano atlántico. Empezaron a expandirse en dirección oeste donde floreció la cultura de La Tène, siguieron expandiéndose en dirección suroeste donde comenzó su profunda religiosidad lo que le alejó en cultura de sus orígenes nórdicos y siguieron avanzando hasta llegar a España.
La palabra celta proviene del griego keltoi que designa a una gran raza y además de la palabra celta que significa héroe. Solían ser medianamente altos, corpulentos y con abundante cabello que se dejaban largo a menudo.
De los celtas no se puede decir que fuesen una nación de bárbaros sin inteligencia ya que conocían muchos inventos que usaba la cultura greco-latina y fueron inspiración de inventos como el petorritum.
Una de las causas de su migración es la migración en busca de climas más templados de las tribus teutónicas, la cual queda demostrada por la línea de oppida galos que jalona las alturas del Harz y del Turingia.
La teoría de que había una densidad de población de 30 habitantes por kilómetro cuadrado es la más aceptada.
Había aproximadamente unos 120 pueblos-naciones celtas la mayoría en la Galia. Se piensa que contando toda la Céltica hubo unos 30 millones de celtas, pero como al hacer la división daría unos 25.000 habitantes por pueblo pero ya que queda claro es demasiado poco, se estima, por lo tanto, entre 30 y 50 millones de personas en toda la cultura celta. Fueron el primer imperio europeo.
La cultura celta en general consideraba imposible plasmar por escrito las agitaciones internas del hombre, por ello es que no se han encontrado documentos sobre el sentimiento, la poesía o la religión.
Las islas británicas
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario